Generamos y difundimos conocimiento
de nuestra biodiversidad Colombiana
La Fundación Iguaque surge con el propósito de abordar la problemática socioambiental de los bosques andinos, ecosistemas que están en vía de extinción, y que se encuentran en una región esencial para la adaptación al cambio climático, la biodiversidad y que tienen los suelos más fértiles del país. Sin embargo, en términos de protección y cuidado ambiental la región Andina está marginada frente a otras áreas como la Amazonía, pues se le ha prestado una menor atención ambiental y una mayor atención económica. Pese a eso, el desarrollo rural no debería ir en contravía de la protección ambiental. Por esto, desarrollamos iniciativas enfocadas en los suelos, la legislación ambiental y el bienestar de las poblaciones rurales.
En la Fundación Iguaque nos guiamos por el rigor científico como base de todas nuestras acciones, lo que garantiza la calidad y efectividad de nuestros proyectos. Nuestro compromiso social con las comunidades locales es fundamental para promover un desarrollo inclusivo y sostenible. Además, priorizamos una comunicación clara y accesible que permita generar conciencia colectiva y fomentar la participación activa en la conservación de los bosques andinos.
La Fundación Iguaque se dedica a abordar la problemática socioambiental de los bosques andinos, ecosistemas cruciales para la adaptación al cambio climático y la biodiversidad, que están en riesgo de extinción. La región Andina ha recibido menos atención ambiental que otras áreas como la Amazonía. La fundación desarrolla iniciativas enfocadas en los suelos, la legislación ambiental y el bienestar de las poblaciones rurales, asegurando que el desarrollo rural sea compatible con la protección ambiental. Se guían por el rigor científico y su compromiso social con las comunidades locales, priorizando una comunicación clara y accesible para fomentar la conciencia colectiva y la participación en la conservación de los bosques andinos.